Hoy nos dirigíamos a uno de los destinos que mas nos emociona en el viaje. Desde que decidimos entrar a Bolivia, sabíamos que teníamos que visitar el Salar de Uyuni. Es un trayecto super corto, por lo que aprovechamos para desayunar con calma e ir a ver un poco la ciudad de día. Potosi es una ciudad muy bonita y la verdad, uno se puede dar cuenta como afecta tener un buen mineral o recurso para el comercio de la ciudad. Potosi es famosa por su plata, tiene una de las minas de plata mas antigua y mas grande del mundo. Esta abierta desde 1545.
Listos para arrancar, sacamos las motos del hostal y decidimos tanquear a las afueras de la ciudad. Salir de la ciudad fue un poco caótico, como les comente ayer, el pueblo esta cansado y en muchos lados hay retenes y protestas. Como lo aprendimos ayer, si uno es querido con las personas ellos son queridos con nosotros, nos acercamos les decimos amablemente que si nos dejan pasar y que la verdad no tenemos como ayudarlos, que ya es una situación con el gobierno y la gran mayoría nos deja pasar. Bueno, pues nos tocaron como 8 de estos para salir de la ciudad, algunos nos hacían apagar las motos y pasar por los lados, otros si nos dejaban pasar sin mucho problema. Paramos en la estación para hacer nuestro ritual de gasolina y luego de quitar todos los bidones y todo, el chino ^$%* de la bomba viene y nos dice que no vende en bidones o que lo vendería a precio de extranjero. Sin mucho pensarlo, decidimos continuar hasta Uyuni pues son 200 Km y vamos con tanques relativamente llenos.
La carretera tiene buenas curvas y es divertida, por varios lados uno puede ver la carrilera del tren pues para los viajeros a pie, es una muy buena opción en Bolivia. El camino esta lleno de alpacas y llamas salvajes muy bonito de ver. Nos detenemos en tipico pueblo sur americano o mexicano en película de Hollywood y entramos a una tienda a comer unas galletas para descansar y hacer los últimos 100 seguidos. En una parte del camino, nos vimos amenazados por la furia y las ganas de Wille E Coyote de Looney Toons, para atrapar al Correcaminos y casi caemos en su trampa.

Entre montañas, curvas y un poco de rectas, finalmente al llegar a la cima de una montaña, vemos en la distancia una mancha blanca gigante! El salar! Al ser todo blanco y tener un poco de agua, reflejaba muchísimo por el sol y era como que nos llamaba. Llegamos a Uyuni y lo primero que hacemos es tomarnos fotos en el letrero y pegar la calcomanía de Viajando Sin Frenos. Aprovechamos y tanqueamos a la entrada con nuestro famoso ritual, entonces llenamos los bidones para llenar las motos, y volvimos a llenar los bidones para tener por si acaso.

Era bien temprano y en búsqueda de hotel, nos dirigimos al salar a ver cuanto costaba el hostal de sal. Llegamos al salar y todos emocionados, se nos vino todo para abajo. Había estado lloviendo bastante en los últimos días y el salar estaba todo lleno de agua. Muy bonito para la vista y el paisaje, pero muy malo para las motos. Paramos antes de los charcos donde había mucha gente y decidimos tomarnos fotos allá. Muy casualmente, nos encontramos con un compañero que ya habíamos rodado con el y luego de unas fotos, contratamos un camión que nos llevara al monumento del Dakar y a las banderas del desierto.

El recorrido en camion super chevere y nos alegraba saber que la verdad no estábamos poniendo nuestras motos en riesgo. Nos divertimos bastante tomamos un par de fotos mientras íbamos hasta llegar a los monumentos. Parecíamos niños de 5 años, todos felices corriendo por el salar tomando fotos. Es una experiencia única e indescriptible. Tienen que ir alguna vez en su vida.


De regreso a donde dejamos las motos, conocimos a unos argentinos que estaban armando su carpa con su perro (Otto) y nos vimos tentados a acampar con ellos. Lastimosamente, nos gano la pereza de armar la carpa y nos dirigimos de vuelta a Uyuni. A buscar un hostal donde quedarnos y algo de comer pues de la emoción, no habíamos ni almorzado.

Abajo les dejo unas fotos del salar y una ñapa!!
Gastos del dia:
- Gasolina: 70 Bolivianos
- Tour en el salar: 75 Bolivianos (300 entre todos)
- Hospedaje: 70 Bolivianos
- Comida: 35 Bolivianos
- Cerveza: 12 Bolivianos
Total gastos: 262 Bolivianos = Aprox: 40 USD



2 comments
Que vaina tan del putas!!!
me alegra que le guste titooo!